Aceiteras y Vinagreras

Descripción

Las aceiteras y vinagreras de Cerámica Rambleña están hechas a mano en La Rambla (Córdoba) y pensadas para servir y conservar aliños con estilo andaluz y uso diario. La colección incluye modelos antigoteo y decorados clásicos (p. ej., motivos de aceitunas), combinando funcionalidad y presencia en mesa. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Cada pieza se elabora en barro rambleño y se termina con vidriado apto para uso alimentario (libre de plomo), que aporta brillo y resistencia, manteniendo el carácter cálido de la cerámica artesanal. Son recipientes ideales para la cocina y la hostelería ligera. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Cómo elegir tu aceitera o vinagrera (guía rápida)

  • Sistema: prioriza antigoteo para un vertido limpio en mesa y encimera. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Uso: aceitera para AOVE/aceites de cocina; vinagrera para vinagres y aliños. Combínalas en pareja para un set completo. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Estilo: decorados tradicionales (p. ej., aceitunas) o líneas lisas según la estética de tu menaje. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Materiales y proceso artesanal

Torneamos barro local y aplicamos un vidriado bajo normativa UE, apto para contacto con alimentos y pensado para el uso cotidiano. El acabado se realiza en taller por artesanos y artesanas de La Rambla, por lo que cada pieza puede presentar pequeñas variaciones únicas. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Uso y mantenimiento

  1. Primer uso: lava a mano con agua templada y jabón neutro; deja secar al aire. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  2. En mesa: utiliza el pico antigoteo para controlar el caudal; evita golpes en el vertedor. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  3. Limpieza: esponja suave para proteger el vidriado y el decorado; evita químicos agresivos. :contentReference[oaicite:8]{index=8}

Beneficios clave

  • Vertido limpio con sistemas antigoteo en varios modelos. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
  • Aptas para alimentos gracias al vidriado libre de plomo. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Artesanía local hecha a mano en La Rambla (Córdoba). :contentReference[oaicite:11]{index=11}

Preguntas frecuentes sobre aceiteras y vinagreras

¿Qué significa que sean “antigoteo”?

El pico y el sistema de vertido están diseñados para evitar que el aceite o el vinagre goteen tras servir, manteniendo limpia la mesa o la encimera. :contentReference[oaicite:12]{index=12}

¿Son aptas para uso alimentario?

Sí. Se fabrican en barro y se terminan con un vidriado libre de plomo, conforme a normativa europea de menaje. :contentReference[oaicite:13]{index=13}

¿Están hechas a mano?

Sí, son piezas artesanas elaboradas en La Rambla (Córdoba), con pequeñas variaciones que las hacen únicas. :contentReference[oaicite:14]{index=14}

¿Cómo se limpian correctamente?

Lava a mano con agua templada y esponja suave para preservar el vidriado y el decorado; evita estropajos agresivos. :contentReference[oaicite:15]{index=15}

¿Hay modelos decorados?

Sí, encontrarás versiones con decorados tradicionales como el motivo de aceitunas, además de acabados lisos. :contentReference[oaicite:16]{index=16}