Vasos

Descripción

Los vasos de Cerámica Rambleña combinan funcionalidad y calidez artesanal para la mesa y la cocina. Elaborados a mano en La Rambla (Córdoba) con barro local, incluyen formatos como vaso tubo, vaso jarra, catavinos, vaso “maceta” y chupitos, además de packs y juegos con jarra para completar el servicio. La categoría muestra una selección amplia y coherente para el día a día y la hostelería ligera. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Muchos modelos se ofrecen en packs x4/x6 para montar mesas coordinadas, y en distintas capacidades pensadas para agua, refrescos, vino o aperitivos. El barro aporta inercia térmica y un tacto agradable; los acabados pueden variar según el modelo, conservando siempre el carácter de la cerámica rambleña. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Cómo elegir tus vasos (guía rápida)

  • Uso principal: agua y refrescos (vaso tubo / vaso de barro), vino (catavinos), aperitivos o postres (vaso “maceta”), y chupitos para licores. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Formato: vaso jarra si buscas agarre cómodo; vaso tubo para bebidas largas; catavinos para degustación; chupito para servicio pequeño. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Set o suelto: los packs (x4/x6) ayudan a unificar la mesa; combina con juegos con jarra para un servicio completo. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
  • Estilo: del barro tradicional rústico a líneas más estilizadas; todos mantienen la estética andaluza de nuestra alfarería. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Materiales y proceso artesanal

Torneamos barro rambleño, afinamos a mano y cocemos controlando la temperatura para lograr piezas resistentes y agradables al tacto. Cada vaso puede presentar pequeñas variaciones propias de la artesanía, señal de su elaboración manual y su singularidad. (Contexto de marca y fabricación artesanal). :contentReference[oaicite:6]{index=6}

Uso y mantenimiento

  1. Primer uso: lava a mano con agua templada y jabón neutro; seca al aire.
  2. En mesa: evita choques térmicos bruscos (del frío extremo al calor intenso) y golpes en cantos.
  3. Limpieza: esponja suave para preservar el acabado; revisa la ficha del producto si buscas compatibilidades específicas.

Beneficios clave

  • Artesanía local de La Rambla con identidad propia. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  • Variedad de formatos para agua, vino, aperitivos y chupitos, con packs para mesas coordinadas. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Tacto y presencia del barro, que aporta calidez y estética atemporal en el servicio.

Preguntas frecuentes sobre vasos

¿Qué modelos hay en la categoría?

Vaso tubo, vaso jarra, catavinos, vaso “maceta”, chupitos, además de packs y juegos con jarra. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

¿Hay packs para varias personas?

Sí, encontrarás packs x4 y x6 en distintos formatos para coordinar el servicio de mesa. :contentReference[oaicite:10]{index=10}

¿Sirven para vino o solo para agua?

El catavinos está pensado para vino; el resto de vasos funcionan muy bien para agua, refrescos y otras bebidas. :contentReference[oaicite:11]{index=11}

¿Cómo se limpian y conservan?

Lava a mano con agua templada y esponja suave; evita cambios térmicos bruscos y golpes en los cantos.

¿Puedo combinar con otras piezas de Menaje?

Claro. Puedes coordinar tus vasos con jarras, ensaladeras y platos de la familia Menaje para completar la mesa. :contentReference[oaicite:12]{index=12}