Tinajas

Descripción

Las tinajas de cerámica de Cerámica Rambleña se elaboran a mano en La Rambla (Córdoba) y están pensadas para vestir jardines, patios y terrazas con presencia clásica. Encontrarás tinajas de perfil tradicional, versiones con asas y piezas de gran formato para crear puntos focales en entradas y rincones exteriores.

Trabajamos barro rambleño con acabados rústicos o esmaltados. Puedes usarlas como piezas protagonistas, como cubremacetas con planta interior, o integrarlas en conjuntos con macetas, jardineras y animales de pared para lograr una estética andaluza coordinada.

Cómo elegir tu tinaja (guía rápida)

  • Ubicación: en entrada/recibidor exterior para dar bienvenida; en patios y jardines como pieza central o a ambos lados de un paso.
  • Tamaño: alturas medias para rincones y muros; gran formato cuando necesites un foco visual potente.
  • Acabado: barro natural para un look rústico; esmaltados si buscas más luminosidad y fácil limpieza.
  • Función: decorativa (vacía o con ramas/flores secas), cubremacetas (introduce una maceta interior) o composición en pareja simétrica.

Materiales y proceso artesanal

Torneamos y afinamos cada pieza en arcilla local, cocida con control de temperatura. Según el modelo, aplicamos vidriado/esmalte que realza color y protege la superficie, manteniendo la huella manual de la artesanía rambleña.

Instalación, uso y mantenimiento

  1. Base estable: coloca la tinaja sobre superficie nivelada; añade fieltros o base de goma si va en suelos delicados.
  2. Como cubremacetas: usa una maceta interior con drenaje y, si lo necesitas, un plato para recoger el agua.
  3. Exterior: en piezas esmaltadas/decoradas, prioriza exterior resguardado para conservar mejor el acabado.
  4. Limpieza: paño o brocha suave; evita productos agresivos. Retira polvo y cal con agua templada y seca al aire.
  5. Seguridad: por su peso y volumen, ubícalas lejos de zonas de paso estrechas y de juegos infantiles.

Beneficios clave

  • Artesanía local con carácter andaluz y acabados únicos.
  • Presencia decorativa que ordena y da jerarquía visual al espacio.
  • Versatilidad: pieza protagonista, cubremacetas o composición en pareja.

Preguntas frecuentes sobre tinajas

¿Puedo plantar directamente dentro de la tinaja?

Lo más práctico es usarla como cubremacetas: introduce una maceta interior con drenaje. Así controlas el riego y proteges la pieza.

¿Sirven para exterior?

Sí. Están pensadas para patios y jardines. En modelos esmaltados o muy decorados, elige zonas resguardadas para conservar mejor el acabado.

¿Pesan mucho?

Según el tamaño, su peso es considerable. Colócalas en base estable y evita apoyarlas en bordes o escalones.

¿Cómo se limpian?

Con paño o brocha suave y agua templada. Evita estropajos y químicos agresivos que puedan dañar el vidriado o la pintura.

¿Puedo combinarlas con otras piezas?

Sí. Funcionan muy bien con macetas, jardineras y animales de pared para crear conjuntos andaluces equilibrados.