Cocos

Descripción

Los cocos de cerámica de Cerámica Rambleña son macetas de perfil redondeado hechas a mano en La Rambla (Córdoba). Su forma genera un volumen armónico y estable que encaja en patios, terrazas y balcones, tanto como pieza única como en composiciones con otras macetas y tinajas.

Se elaboran en barro rambleño con acabados naturales o esmaltados/decorados. La gran mayoría incorpora agujero de drenaje para un riego saludable y puede combinarse con plato o soporte según la ubicación. Son una opción versátil para aromáticas, flores de temporada y plantas colgantes.

Cómo elegir tu coco (guía rápida)

  • Tamaño: elige el diámetro según el porte de la planta y su raíz. Para aromáticas/geranios, tamaños medios; para arbustos o colgantes, diámetros mayores.
  • Acabado: barro natural si buscas estética rústica; esmaltados y decorados para realzar color y facilitar la limpieza.
  • Ubicación: en suelo para mayor presencia y estabilidad; sobre soporte cuando quieras ganar altura o proteger suelos delicados.
  • Drenaje: prioriza modelos con orificio, añade capa de grava/arlita y usa plato donde necesites recoger el exceso de agua.

Materiales y proceso artesanal

Torneamos y afinamos barro local, cocemos a temperatura controlada y aplicamos, según el modelo, vidriado/esmalte que protege la superficie y realza el color manteniendo la huella de la artesanía rambleña.

Instalación, uso y mantenimiento

  1. Base estable: coloca el coco sobre superficie nivelada; en suelos delicados, añade fieltros o un plato con base.
  2. Riego: riega a fondo y deja escurrir; evita encharcamientos prolongados en el plato.
  3. Sustrato: mezcla aireada con capa de drenaje en la base; renueva la capa superior cada temporada.
  4. Exposición: en acabados decorados, prioriza exterior resguardado para conservar el brillo; evita choques térmicos bruscos.
  5. Limpieza: paño o brocha suave; evita químicos agresivos que puedan dañar el vidriado o la pintura.

Beneficios clave

  • Artesanía local con piezas únicas modeladas a mano.
  • Estabilidad y volumen gracias a su perfil redondeado.
  • Funcionalidad real: drenaje, variedad de diámetros y acabados para cualquier estilo de jardín.

Preguntas frecuentes sobre cocos de cerámica

¿Tienen orificio de drenaje?

La mayoría sí. Añade una capa de grava o arlita en la base y utiliza plato si necesitas proteger el pavimento.

¿Qué plantas funcionan mejor en un coco?

Aromáticas, geranios, surfinias, hiedras y colgantes. Ajusta el tamaño al porte de la planta y a su sistema radicular.

¿Se pueden usar en exterior?

Sí. Están pensados para patios y terrazas. En piezas muy decoradas o esmaltadas, ubícalas en zonas resguardadas para conservar el acabado.

¿Cómo evitar manchas de cal?

Deja escurrir tras el riego y limpia periódicamente con paño húmedo. Evita productos abrasivos.

¿Son piezas hechas a mano?

Sí. Cada coco se modela y termina artesanalmente en La Rambla (Córdoba), por lo que puede presentar ligeras variaciones.