Gárgolas
Mostrando los 7 resultadosOrdenado por los últimos
-
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 07
22,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 06
22,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 05
Desde: 19,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 04
Desde: 23,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 03
Desde: 23,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 02
Desde: 23,95€ -
Gárgola cerámica – Gárgola desagüe – Modelo 01
Desde: 23,95€
Descripción
Las gárgolas de cerámica de Cerámica Rambleña están pensadas para desaguar y decorar al mismo tiempo. Hechas a mano en La Rambla (Córdoba), canalizan el agua de lluvia hacia el exterior y aportan un acento tradicional andaluz en fachadas, patios y cubiertas.
Se modelan en barro rambleño y se cuecen a temperatura controlada para garantizar resistencia. Según el modelo, pueden ir en barro visto o con vidriado que facilita la limpieza y realza el color. Su forma —bocas, cabezas y picos estilizados— favorece la evacuación del agua alejándola del paramento.
Cómo elegir tu gárgola (guía rápida)
- Función: salida de canalón, remate de albardilla o desagüe de cubierta plana. Define el punto exacto de evacuación.
- Diámetro/encaje: mide el paso de agua disponible y el ancho de muro para elegir un modelo que calce y sobresalga lo suficiente.
- Acabado: barro natural para un look rústico; vidriado si priorizas limpieza y contraste cromático.
- Estética: formas zoomorfas o geométricas según el lenguaje de tu fachada, rejería y remates existentes.
Materiales y proceso artesanal
Fabricadas en arcilla local, afinadas y cocidas en nuestro taller. Las piezas se terminan a mano, por lo que pueden presentar ligeras variaciones que certifican su origen artesano y hacen única cada gárgola.
Instalación (buenas prácticas)
- Presentación: abre el hueco de paso y presenta la pieza en seco comprobando pendiente hacia el exterior.
- Fijación: emplea mortero cola cementoso flexible y, en muros expuestos, refuerza con fijación mecánica (p. ej., espiga/varilla) según criterio del instalador.
- Juntas y sellado: deja junta perimetral y sella encuentros con silicona neutra o mastique compatible para impedir filtraciones.
- Goteo limpio: asegúrate de que la salida sobresale del plano de fachada o vierteaguas para evitar retornos y manchas.
Mantenimiento
- Limpieza: paño o esponja suave con agua jabonosa; evita ácidos/abrasivos que dañen el vidriado o la cerámica.
- Inspección: revisa cada temporada la junta, el sellado y que no haya obstrucciones (hojas, nidos) en el paso de agua.
- Clima: en zonas de heladas, evita que quede agua estancada; en ambientes muy expuestos, considera hidrofugante transpirable en el entorno del paramento.
Beneficios clave
- Protección del muro y la base de fachada al alejar el agua de lluvia.
- Artesanía local con estética atemporal y piezas únicas.
- Integración sencilla con albardillas, vierteaguas y remates de la misma línea.
Preguntas frecuentes sobre gárgolas de cerámica
¿Son aptas para exterior?
Sí. Están pensadas para exteriores. Asegura una correcta pendiente y sellado para evitar filtraciones en el encuentro con el muro.
¿Cómo elijo el tamaño adecuado?
Mide el paso de agua y el espesor del muro. La gárgola debe sobresalir del paramento para que el agua caiga lejos de la fachada.
¿Con qué se fijan?
Con mortero cola flexible y, si el proyecto lo requiere, anclaje mecánico adicional. Respeta juntas y aplica sellado perimetral.
¿Requieren mucho mantenimiento?
No. Basta con limpiar de hojas y polvo y revisar sellados al menos una vez al año o tras temporales.
¿Se pueden combinar con otros elementos cerámicos?
Sí. Funcionan muy bien con albardillas/vierteaguas, remates y plaquetas para un conjunto coherente.